Fotografías y textos por: Cynthia Benítez y Natalia Castrejón.
Oscuro, tenebroso. Triste, melancólico.
Fuente: Diccionario de la Lengua Española.
Fotografía: Bosque de las Truchas, Huasca de Ocampo, Hidalgo.
A dedo
Matar a diario volvió aún más lóbregos sus días. Ya habían pasado varias semanas desde que se había acostumbrado a la pestilencia que en un inicio lo atormentaba. Mientras desollaba con destreza la mercancía del día, un ruido lo distrajo; después de unos segundos de confusión se percató de que un pescado destripado estaba revolviéndose en el piso; antes de que los espasmos cesaran, el animal le dedicó una mirada de dolor a Óscar. La grotesca escena dejó al joven pescadero temblando y a punto del desmayo.
Las horas y los filetes aumentaron y Óscar no podía dejar de recordar esa agonía mientras estaba trabajando: me voy a ir directo al infierno, en qué pinche trabajo vine a dar, pobres animales, no tengo madre ¿y si hago una huelga de hambre para que todos se enteren de lo que pasa en este...?
La punzada que sintió detuvo sus pensamientos; sobre la tabla de corte, a un lado de cabezas de pescado, yacía la mitad de su dedo índice izquierdo. Lo último que pensó Óscar antes de desmayarse fue
“pescados, por hoy ya quedamos a mano,
bueno, a dedo”.