Uróboro (2022) - Y así fue

Uróboro (2022) - Y así fue

Fotografías y textos por: Cynthia Benítez y Natalia Castrejón.

Es un símbolo que muestra a un animal serpentiforme que engulle su propia cola y que forma un círculo con su cuerpo. Simboliza el ciclo eterno, la lucha eterna o bien el esfuerzo inútil, ya que el cielo vuelve a comenzar a pesar de las acciones para impedirlo.
Fuente: Google Arts & Culture.
Fotografía: Cuernavaca, Morelos.

Y así fue

En el principio del año creó Sísifo sus catástrofes y desazones. Las uñas de sus dedos índice cada vez más coloradas eran la única prueba visible del cementerio de costras en que había convertido su cuero cabelludo. Nadie notó que algo andaba mal; su sonrisa amable y cotidiana acaparaba la atención. 

Escribió Sísifo: 

“Soy una vergüenza”. 

Y así fue, se burlaron de él en el trabajo. Vio él que equivocarse era malo y renunció para eliminar cualquier intento de fallo. Día nonagésimo primero.

Redactó Sísifo:

“Eres una basura; no puedes,
no puedo, no puedes”.

Y se emborrachó él con desvelos e insultos. Siguieron los dedos colorados. Día centésimo octogésimo segundo.

Apuntó Sísifo:

“Nadie me quiere, estoy solo.
NADIE ME QUIERE.
ESTOY SOLO”.

Y se estranguló él con sueños aislados de los que no salía ni para bañarse. Día bicentésimo septuagésimo tercero. Dibujó Sísifo un uróboro en su diario y luego anotó:

“¿Y si dejo de existir? Estoy llorando.
No puedo. No puedo.
¡NO PUEDO!”

Y así fue. Lo encontraron podrido en el piso de su recámara en medio de una oscuridad lastimosa.

Día tricentésimo sexagésimo quinto.

 

Volver al blog (por años)

Regresar al blog

Deja un comentario